En los bulos bien montados se hace difícil distinguir lo que es verdad-verdad, de lo que son retales de verdades para vestir una mentira. En esta tercera entrega nos ceñiremos a la preparación y culminación del pase de frontera por los presuntos “agentes bacteriológicos”, alternando con los comentarios en cursiva que intentan dar luz sobre…
Categoría: Historia

¿MAX AUB ESPÍA? 2.- UN RELATO TENDENCIOSO.
Las noticias y los bulos sobre una eventual guerra bacteriológica habían estado presentes a lo largo de la contienda e incluso antes, tanto en España como en Francia. En nuestro país no caían en saco roto. El embajador estadounidense Claude G. Bowers nos cuenta en sus memorias[i]: Una mañana, a principios de mayo de 1936,…

¿MAX AUB ESPÍA? -1/MICROBIOS.
1.- UN SUCESO. El 25 de abril de 1937, fueron apresados dos franceses con documentación falsa en la frontera de Irún, siendo después trasladados al campo de concentración de Fuenterrabía. Hasta aquí un hecho como muchos otros que pasó inadvertido entre el aluvión de noticias, falsas o ciertas, retorcidas o amañadas, que poblaban la información…

AMÉRICA, AMÉRICA
Le Havre, finales de febrero de 1937. Advierto que hay cierta discrepancia entre los historiadores, respecto a las fechas del viaje que se va a relatar. Según Lacouture, llega a Estados Unidos a primeros de marzo. Ello encajaría con el retraso debido a la visa de entrada de Malraux. Así pues, uno de sus más…

BENICARLÓ – 1937
BENICARLÓ 1937 Desde el 4 al 11 de julio de 1938, se celebró el II Congreso Internacional de Escritores en defensa de la cultura, una propuesta de un grupo de intelectuales para promover la justa causa de la II República española, a la que el pacto de No Intervención estaba llevando a la derrota. Los…

LOS VOLUNTARIOS DE TERUEL (Sec. IV-XI)
Esta entrada nos abre la puerta a las secuencias de Sierra de Teruel que describen la aventura de un grupo de voluntarios de la ciudad (¿Teruel?) que se agrupan y consiguen salir de la ciudad asediada para llevar algunas armas y dinamita al pueblo de Linás. Aquí se dará una visión de conjunto que ilustrará…

LA SEÑERA -Los últimos meses
Las entradas sirven en general para profundizar en lo que se va tratando en La verdadera historia del rodaje de Sierra de Teruel. En este caso, veremos en detalle la ubicación de la Escuadrilla internacional para entonces ya con el nombre de Malraux, durante sus últimos tres meses. Después de un otoño entre Alcalá y…

SECUENCIA III-2: Historia y ficción
A veces, mezclar realidad histórica con la ficción puede generar dudas. Esto es lo que pasa con las ubicaciones señaladas en diversas secuencias de Sierra de Teruel. Citémoslas: 1.- Secuencia II: El aviador muerto es enterrado en la localidad de Chiva: Esto es real en cuánto la Escuadrilla estuvo instalada en sus cercanías (La Señera,…

MALAGA 1937 – La Desbandá
La última operación que realizó la Escuadrilla Malraux consistió en proteger a los fugitivos de Málaga, que huían de las tropas franquistas que habían entrado en la ciudad el día 8 de febrero. A pesar de tratarse de civiles, tanto la aviación como la marina de los sublevados les fueron bombardeando durante todo su periplo…

José Santpere
En la Secuencia II aparece ya la figura del comandante Peña, interpretada por el actor José Santpere, famoso en la época. Para hablar de él qué mejor que dar paso a su hija, la cómica Mary Sampere, en una entrevista de TV3, de 1986. ENTREVISTA (3’45» en catalán) Max Aub, secretario del Consejo Nacional del…